Biografía Omar Rayo Reyes

Inició su carrera artística como caricaturista en 1945, en el barrio Siloé y posteriormente, dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia. Realizó más de 200 exposiciones en en muchos países del todo el mundo. En sus cuadros se aprecia el rastro de los ancestros indígenas. Su obra está dedicada a la figura geométrica. Su estilo original, con imágenes claras. Es un arte geométrico-óptico, que aprovecha los cuadrados, los rectángulos y las líneas en zig zag y se expresa con el blanco, el negro y el rojo. En 1981 estableció el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano en su natal Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto colombiano Leopoldo Goout. Se exponen dos mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes artistas latinoamericanos que forman parte de su colección personal. Funcionan allí diferentes módulos como el de las exposiciones permanentes, las itinerantes, una biblioteca y el taller de artes gráficas.

Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 emprende un viaje por tierra a Suramérica. Esta travesía que duró cuatro años lo llevó a visitar EcuadorPerúBrasilUruguayArgentina y Chile. En las capitales de estos países no solamente produjo obras, sino que exhibió su arte. De 1959 a 1960, vivió en México, un año después se trasladó a Nueva York, donde residió durante diez años y donde produjo muchas de sus grandes series de pinturas y obra gráfica. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia. Además fue galardonado con el premio de Grabado en la Segunda Bienal Interamericana de México, el Premio Internacional en la Bienal de Sao Paulo y la Beca Guggenheim. En los últimos veinte años del siglo XX.

Informacion tomada de internet. 

 

Scroll al inicio