Biografía Valeria Franco.

Soy Valeria Franco Latorre, tengo 16 años y me encantan la escritura y la lectura. Actualmente, curso el grado 11 en el colegio Nuestra Señora De Chiquinquirá, un lugar donde he aprendido a valorar el conocimiento y la creatividad.

Nací el 11 de junio de 2007 en Roldanillo, Valle del Cauca, una tierra llena de belleza natural y cultura vibrante. Mis poemas son como ventanas a mi mundo interior. Reflejan mis emociones, mis sueños y mis pensamientos más profundos. A veces, escribir es como un viaje en montaña rusa emocional; me permite procesar mis sentimientos y encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros.

Mi inspiración proviene de muchas fuentes: la naturaleza, la música, las personas y las experiencias de la vida. Me encanta observar el mundo que me rodea y capturar sus matices en palabras. La poesía me brinda la libertad de experimentar con el lenguaje y jugar con las metáforas, creando paisajes emocionales que me comprenden. Además, me gusta detenerme a apreciar los pequeños detalles de la vida que a menudo pasan desapercibidos. Estoy convencida de que la belleza se encuentra en los detalles más simples y en las emociones más genuinas.

Mis padres; Johanna Latorre y Julián Franco, son mi mayor apoyo. Me han alentado en mi pasión por la escritura y me han mostrado la importancia de seguir mis sueños. Ellos son un ejemplo de dedicación y amor, y les agradezco por ser mi inspiración.

Una de mis mayores pasiones además de la escritura y la lectura es el aprendizaje de idiomas, especialmente el inglés. Me fascina la idea de poder comunicarme con personas de todo el mundo y sumergirme en diferentes culturas. Planeo estudiar lenguas extranjeras para convertirme en una políglota apasionada.

Sueño con escribir un libro que recoja mis poemas y cuente mis historias. Quiero compartir mis pensamientos y emociones con las personas y, tal vez, inspirar a otros a través de mis palabras.

Así que esa soy yo, Vale, una soñadora apasionada por las palabras, la lectura, los idiomas y la exploración del mundo. La vida es un viaje emocionante, y estoy ansiosa por descubrir cada rincón y escribir sobre cada experiencia en este maravilloso camino. ¡Gracias por conocer un poco más sobre mí!

 

I.E.
NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA

Poema

El amor se personifica

El amor se personifica

El amor sufre las consecuencias de un mundo en ruinas, igual que una persona vacía 

El amor se ve afectado por la presión, igual que tú y yo

El amor ha sido modificado e injustamente afectado por el sueño de un mundo arruinado.

Deberíamos comprender que la esencia del amor es lo real, que se trata de entender el error y hallar maneras de mejorar

de conocer la imperfección y aun así, llegarse a enamorar. 

Fijémonos por un instante en el que llamamos amor propio, ahora no es más que una idealización distorsionada, alejada de la realidad.

Nos hacen creer que amarnos está en el hecho de ser perfectos 

y que si nos aceptamos 

estaremos siempre sonriendo 

que debemos “cuidarnos” 

porque está mal sentir tristeza y dolor 

y ni hablar del llanto, a este le tienen pavor.

Pero esas, no son más que ideas y estándares imposibles de alcanzar.

¿Cómo me vas a decir tú a mí que yo no puedo llorar? Si esa es mi manera de soltar y de acariciar mi propio ser.

El verdadero amor propio ama lo real y aprende al errar

no me obliga a tener una imagen perfecta de la persona que soy por dentro y por fuera 

Desea que yo acepte y reconozca mis caídas para que estas me enseñen a andar

que conozca mis debilidades y las sepa tratar

y que no olvide que, a pesar de mis mil errores, mi belleza interior no se irá.

El verdadero amor propio me enseñó a llorar, para gritar lo que no puedo hablar

me dijo que el dolor es la clave de empezar a sanar 

Así que está bien sentirse mal, está bien errar, siempre que me comprenda y que por el amor que me tengo me sepa levantar y volver a empezar.

Debo amarme como soy sin intentar convertirme en alguien que me quite lo esencial, mi versión de lo real

y claro, siempre que sea posible me esforzaré por mejorar

de eso se trata el hecho de amar, ese es el amor que no sufre los efectos de la personificación

llamado también; empatía y comprensión.

Desearía que lo conserváramos y evitáramos tanto dolor.

No vuelvas, aunque mis ojos te llamen

Por favor no vuelvas

Porque si lo haces juro perdonarte, estaría dispuesta a olvidarme, a amarte y a odiarme. 

Si vuelves, convertiría tus ventanas en las mías, miraría a través de ti para tenerte por siempre cerca, pero con eso, no lograría más que apartarme de mi. 

Si vuelves, mis lagrimas se repartirán, sé que algunas de ellas se precipitarán porque mi corazón aún te amará, pero en cuanto al resto se demarran por temor, por miedo a tu confuso amor, porque, aunque te ame, las heridas que en mi causaste, por desgracia no podrán cerrarse, viviré aprendiendo a cuidar de ellas, con la angustia de que quizás vuelvas para dejarlas de nuevo abiertas. Porque eso es lo qué haces, me lastimas, me confundes y me encierras. Me encierras en una habitación llena de incertidumbre y angustia, llena de promesas y esperanzas vacías que lanzas en forma de palabras vanas a través de una ventana. 

No vuelvas porque no quiero sentir jamás este dolor, no quiero clamar por tu amor, no quiero mendigar que sienta algo por mi tu estúpido corazón. 

No vuelvas porque si lo haces no tendré fuerzas para recuperarme, mi corazón ya no es la plaza fuerte en la que alguna vez te refugiaste, pues la arruinaste. Ahora soy débil por ti, no soportaría oírte de nuevo mentir, no soportaría tener que escucharte diciendo que me amas mientras tus acciones me demuestran lo contrario. 

Te amo y te odio, probablemente deba aprender a sobrevivir con este sentimiento, como consecuencia por arriesgarme a tener un trágico final esperado, pero el tiempo algún día se hará mi aliado y entonces tu presencia o ausencia ya no me harán tanto daño, pero mientras eso pasa, por favor no vuelvas, aunque mis ojos te llamen. 

Scroll al inicio