Biografía Nathalia Correa.

 

Nacio el 22 de abril de 2007 en Roldanillo Valle del Cauca, actualmente tiene 16 años de edad.

Soy una persona que se destaca por desarrollar múltiples actividades, desde pequeña siempre he estado interesada por todos los tipos de artes tales como el canto, la danza, la música y la lectura. Actualmente me estoy enfocando en mi vida artística y estudiantil.

También apoyo al museo rayo en diferentes cosas una de ellas es ser guía turística ya que siempre me ah gustado verme involucrada en el tema artístico, me gusta escribir poesía ya que siento que es una de las formas más hermosas en las que podemos expresar nuestras emociones y nuestro sentir, una manera en la que podemos desatar nuestros sentimientos sin ser juzgados ni criticados por ello, para mi el arte de la escritura es simplemente un placer no comparable a ningún otro.

Algunos poemas de mi repertorio:

I.E.
NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA

Cuento.

I

¿Debemos callar?

Callar cada vez que nos sentimos vulneradas y pequeñas ante los seres que debemos ver cómo superiores. ¿Deberíamos quedarnos calladas y ser las niñas buenas que todos esperan que seamos?

Las niñas tranquilas, que jamás estarían de acuerdo en generar alguna controversia sobre los temas que supuestamente no interesan o bueno, que a ellos no les interesa.

¿Deberíamos quedarnos sentadas y tranquilas al encontrarnos cada día, con una nueva injusticia?

Según ellos debemos ser «bien portadas» y vestirnos con faldas largas y camisas sin escote como lo dictaminan sus leyes o de lo contrario debemos prepararnos y estar dispuestas a recibir sus «supuestos» halagos, que siempre van acompañados con una segunda intención, la cual todas sabemos cuál es.

¿Debemos dejar que minimicen nuestros problemas y sentimientos? Porque simplemente somos mujeres, mujeres exageradas, sensibles dramáticas y locas.

¿Debemos dejar que opinen sobre nuestros cuerpos, que si somos gordas, flacas o si tenemos un buen tamaño de senos o nalgas?

¿Debemos permitir que nuestro valor como mujer sé rija solamente en qué tan calladas nos quedemos, que tan mansas y pasivas seamos, y que tanto caso hagamos?

¿Debemos permitir que nos digan que hacer?

Porque claro ellos son los machos, son los fuertes los que tienen el control de cada situación, los que deben «protegernos» y bueno pues nosotras solo somos el accesorio para presumir entre sus amigos, ese pequeños detalle, el cual suele ser la prueba de que tanta virilidad tiene cada uno…

¿Así que, realmente debemos quedarnos calladas?

II

¿Miedo a la transformación o a la reiteración?

Me he encontrado teniendo un profundo y sin fondo vacío en el pecho, un penetrante miedo y una punzante confusión son causantes de mi agonía.

Y ¿lo peor de todo? no logro entender a qué le temo más exactamente.

A qué nada vuelva a ser como antes, o que todo vuelva a ser como antes…

IV

La hipocresía del amante

¿Recuerdas aquel día?

Aquel día dónde me hiciste alejar de todos mis conocidos, aquel día dónde me dijiste aquella frase…

«No necesitas a otra persona que no sea yo y yo no necesito a otra persona que no seas tú»

¿Recuerdas aquel día?

Porque yo, si lo recuerdo

Recuerdo que yo no estaba conforme con aquellas decisiones, sin embargo el amor desenfrenado que sentía por ti, me hizo sentir que tú tenías la razón e incluso si no la tuvieras, yo quería pensar que la tenías solo por el gran amor que nos teníamos.

Recuerdo… Que el tiempo fue pasando

Los días y las noches fueron cambiando

Poco a poco fuiste haciendo muchas amistades, fuiste compartiendo tu tiempo y tus momentos con otras personas que no eran yo

A veces me dejaste de lado y entonces me entró aquella duda

Y bueno quise preguntarte sobre el por qué de tus acciones

Y también recuerdo tu respuesta «soy libre»

Y pensé entonces… ¿yo no lo soy? o acaso ¿no lo era en aquel entonces?

Me pareció algo demasiado irónico, tú habías cambiado, ahora sí necesitabas de otras personas que no eran yo, pero por el contrario, lo que me enseñaste se quedó en mis entrañas y en mi mente, yo solo te necesito a ti, intenté e intenté compartir mi tiempo con alguien más, pero maldición no podía estar feliz si no era contigo, no me sentía completa sin estar a tú lado…

Y bueno también recuerdo lo que me dijiste que soy una persona controladora y posesiva y me avergüenzo de mi posición, pero las acciones que cometiste en el pasado aún percuden en el presente y quizás lo hagan en el futuro.

Me dices loca y quizás lo estoy, pero no lo estaba, tu me creaste tal como tú quisiste, pero no me enseñaste a desarmar a esta loca, no me dijiste en dónde se encuentra el botón de autodestrucción

Ahora me dejaste sola, porque dices que no puedes estar con lo que soy, pero yo si estuve con lo que tú eras, estás haciendo lo que yo no pude y eso me destruye.

La muerte ha de ser mi única salvación pero no puedo acudir a ella por mi increíble cobardía, entonces mátame tú para ser más justos, ayúdame a terminar con este sufrimiento de ser la persona que me tocó ser.

Att: el apego ansioso.

V

Sentimientos

Los sentimientos suben bajan, vuelan y caen, caban, obstruyen, pican y nadan. Estos pasan por entre cuál quier rendija, se escabullen por entre cuál quier pequeño hueco, respiran, miran y escuchan, dicen, callan, salen y se esconden, los sentimientos temen, aman y odian, estos a veces tienen explicaciones a veces no hay un porque de sus razones, pero siempre habrá algunos de acuerdo con seguir a su corazón, mientras que otros prefieren ir del lado de la razón.

Scroll al inicio