Biografia Carlos Villafañe

Villafañe nació en Roldanillo, Valle del Cauca en 1881 o 1882 y murió en 1959. Autor de inolvidables crónicas humorísticas, con el seudónimo de Tic-Tac publicó su columna Crónicas bogotanas en numerosos periódicos, y se considera el primer cronista del Centenario. De humor crítico y filudo, hábil en los malabares del lenguaje, hacia los años veinte fue uno de los cronistas estrella de la revista Cromos de Bogotá, y luego fijó sus reales en El Tiempo. Villafañe vestía con menosprecio de su apariencia personal, usaba gafas doradas y sombrero de ala de cucaracha, regalo que le hacía cada diez años, Enrique Santos, Calibán. En la capital de la República se metió a los círculos literarios y muy joven llegó a ser parte de la “Gruta Simbólica”, de la cual llegó a ser miembro destacado. Fue ésta una reunión clandestina de poetas y escritores bohemios que infringía los toques de queda de la “Guerra de los Mil Días” (1899 – 1902), para hacer sus tenidas de conversaciones, tragos, música, letras y política, por supuesto. Amigo íntimo de Julio Flórez, Eduardo Ortega, Clímaco Soto Borda, Jorge Pombo, emulaba con ellos en la expresión de la poesía romántica, en el calembour de moda en aquella época, en las aventuras bohemias. Era noctámbulo y escribía acostado en su cama, apoyando el papel sobre las rodillas. Sino escribía salía a caminar hasta la madrugada con una gabardina al hombro y fumando incesantemente pequeños tabacos que consumía sólo hasta la mitad.

Informacion tomada de internet. 

Poemas

Mensajes escritos en verso

FRAGMENTO SEGUIDO DE 

La Vía Dolorosa

I

 

Yo mismo la enterré… Yo mismo un día

cerré sus ojos a la luz terrena

y enjugué de su frente de azucena

el trágico sudor de la agonía.

 

En un recuerdo blanco: todavía

la nombro en el silencio de mi pena;

descanse en el Señor… Si era tan buena,

duerma en mi corazón… Si era tan mía.

 

Cortesia: portalmagico

Scroll al inicio